{"id":21976,"date":"2023-06-19T15:28:52","date_gmt":"2023-06-19T07:28:52","guid":{"rendered":"https:\/\/www.meetyoucarbide.com\/?p=21976"},"modified":"2023-06-19T15:28:52","modified_gmt":"2023-06-19T07:28:52","slug":"the-4-you-should-know-points-about-powder-metallurgy","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.meetyoucarbide.com\/es\/the-4-you-should-know-points-about-powder-metallurgy\/","title":{"rendered":"Los 4 puntos que debe saber sobre la pulvimetalurgia"},"content":{"rendered":"
La pulvimetalurgia tiene las ventajas de un bajo consumo de energ\u00eda, una alta utilizaci\u00f3n de materiales y una alta eficiencia, lo que puede ahorrar tiempo. Sin embargo, tambi\u00e9n tiene ciertas limitaciones, como los altos costos de los polvos y moldes met\u00e1licos, limitaciones en el tama\u00f1o y la forma del producto y una dureza relativamente pobre del producto.<\/p>\n

Actualmente, el PM se utiliza ampliamente en la producci\u00f3n de aleaciones duras, materiales porosos, metales refractarios, materiales magn\u00e9ticos y cer\u00e1micas met\u00e1licas.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

La historia de la metalurgia de polvos<\/h1>\n

El desarrollo del PM se puede dividir en tres etapas:<\/p>\n

A principios del siglo XX, la producci\u00f3n de filamentos de tungsteno para l\u00e1mparas el\u00e9ctricas utilizando procesos PM se consider\u00f3 un hito en el desarrollo de la tecnolog\u00eda moderna de pulvimetalurgia. Posteriormente, muchos metales refractarios como tungsteno, tantalio, niobio, etc., podr\u00edan prepararse utilizando m\u00e9todos PM.<\/p>\n

El nacimiento de las aleaciones duras para la pulvimetalurgia en 1923 tambi\u00e9n se consider\u00f3 una revoluci\u00f3n en la industria de procesamiento mec\u00e1nico. En la d\u00e9cada de 1930, el proceso PM produjo con \u00e9xito cojinetes porosos a base de cobre impregnados de aceite.<\/p>\n

Luego, el desarrollo se extendi\u00f3 a las piezas mec\u00e1nicas a base de hierro, que se aplicaron r\u00e1pidamente en diversos campos de fabricaci\u00f3n modernos, como la automoci\u00f3n, el textil y el equipamiento de oficina. A mediados del siglo XX, la tecnolog\u00eda de la pulvimetalurgia comenz\u00f3 a integrarse con disciplinas como la qu\u00edmica, los materiales y la maquinaria, lo que llev\u00f3 al desarrollo de nuevos materiales y procesos de mayor rendimiento, promoviendo a\u00fan m\u00e1s el avance de la pulvimetalurgia.<\/p>\n

Esta integraci\u00f3n tambi\u00e9n result\u00f3 en la aplicaci\u00f3n generalizada de la tecnolog\u00eda PM en campos como el automotriz, aeroespacial, la industria de defensa, la conservaci\u00f3n de energ\u00eda y la protecci\u00f3n ambiental.<\/p>\n

 <\/p>\n

Proceso b\u00e1sico de metalurgia de polvos.<\/h1>\n

(1)Preparaci\u00f3n de polvo<\/p>\n

Actualmente, los m\u00e9todos de producci\u00f3n de polvo se pueden clasificar en dos categor\u00edas: m\u00e9todos mec\u00e1nicos y m\u00e9todos fisicoqu\u00edmicos.<\/p>\n

Los m\u00e9todos mec\u00e1nicos implican triturar mec\u00e1nicamente las materias primas, con cambios m\u00ednimos en la composici\u00f3n qu\u00edmica.<\/p>\n

Los m\u00e9todos fisicoqu\u00edmicos, por otro lado, utilizan acciones qu\u00edmicas o f\u00edsicas para alterar la composici\u00f3n qu\u00edmica o el estado de agregaci\u00f3n de las materias primas para obtener polvos.<\/p>\n

Los m\u00e9todos de producci\u00f3n de polvo m\u00e1s utilizados en aplicaciones industriales son los m\u00e9todos de atomizaci\u00f3n, reducci\u00f3n y electr\u00f3lisis. Los m\u00e9todos de deposici\u00f3n (fase gaseosa o fase l\u00edquida) tambi\u00e9n son importantes en aplicaciones espec\u00edficas.<\/p>\n

(2) Formaci\u00f3n de polvo.<\/p>\n

El conformado es el proceso de compactar polvos met\u00e1licos en un bloque s\u00f3lido con una determinada forma, tama\u00f1o, porosidad y resistencia. El conformado se puede clasificar en dos categor\u00edas: compactaci\u00f3n convencional y conformado especial.<\/p>\n

La compactaci\u00f3n convencional implica colocar polvos o mezclas de metal en un molde de acero y aplicar presi\u00f3n a los polvos mediante punzones. Una vez liberada la presi\u00f3n, la pieza compactada se expulsa del molde.<\/p>\n

Han surgido m\u00e9todos de conformado especiales a medida que diversos sectores industriales y tecnolog\u00edas cient\u00edficas han avanzado, exigiendo mayores requisitos para las propiedades, dimensiones y formas de los materiales y productos PM.<\/p>\n

Actualmente, los m\u00e9todos de conformado especiales incluyen prensado isost\u00e1tico, conformado continuo, moldeo por inyecci\u00f3n, conformado de alta energ\u00eda y m\u00e1s.<\/p>\n

(3) Sinterizaci\u00f3n en bloque<\/p>\n

La sinterizaci\u00f3n es el fen\u00f3meno o proceso que ocurre cuando los polvos o los compactos de polvo se calientan bajo condiciones atmosf\u00e9ricas y de temperatura apropiadas. La sinterizaci\u00f3n se puede dividir en sinterizaci\u00f3n monof\u00e1sica y sinterizaci\u00f3n multif\u00e1sica de estado s\u00f3lido.<\/p>\n

En la sinterizaci\u00f3n monof\u00e1sica, la temperatura de sinterizaci\u00f3n es inferior al punto de fusi\u00f3n del metal o aleaci\u00f3n utilizado. En la sinterizaci\u00f3n de estado s\u00f3lido multif\u00e1sica, la temperatura de sinterizaci\u00f3n generalmente cae entre los puntos de fusi\u00f3n del componente de bajo punto de fusi\u00f3n y del componente de alto punto de fusi\u00f3n.<\/p>\n

Adem\u00e1s de la sinterizaci\u00f3n convencional, tambi\u00e9n existen m\u00e9todos de sinterizaci\u00f3n especiales, como la sinterizaci\u00f3n activada y la sinterizaci\u00f3n por prensado en caliente.<\/p>\n

(4)Postprocesamiento de productos<\/p>\n

Dependiendo de los requisitos de rendimiento espec\u00edficos del producto, com\u00fanmente se aplican tratamientos de procesamiento adicionales a las piezas sinterizadas. Estos tratamientos incluyen impregnaci\u00f3n de aceite, acabado de precisi\u00f3n, corte de roscas, tratamiento t\u00e9rmico, galvanoplastia y m\u00e1s.<\/p>\n

3 pros y contras de la metalurgia de polvos<\/h1>\n

Ventajas de la pulvimetalurgia:<\/h2>\n